Rondó Minero & Rumba

 

Ensemble Flamenco

Violonchelo & Guitarra

 

 

Integrado por los hermanos Irene y José F. Ortega, el ensemble flamenco “Pasión del Sur” surge de la inquietud por explorar las fronteras instrumentales del flamenco, un género caracterizado por sus atrayentes y enigmáticas melodías y sus ritmos inextricables, que levanta cada vez mayor interés y expectación entre público y artistas. Un arte de especial significado para ambos dada su vinculación familiar al municipio de La Unión (Murcia), una de las cunas del cante minero-levantino y sede del famoso Festival del Cante de las Minas.

Violonchelista formada en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Máster por la Royal Academy of Music of London (Distinction & Dip. RAM) y Postgrado por la Scuola di Musica di Fiesole (Florencia), Irene Ortega combina su actividad profesional como concertista e intérprete con la de compositora y arreglista, promotora cultural, directora artística, divulgadora musical, formadora y consultora, todo ello bajo su propia marca: Irene Ortega Violonchelista - La Belleza de lo Clásico®.

Por su parte, José F. Ortega es guitarrista, compositor y profesor de guitarra flamenca. Proveniente de la guitarra clásica, se inició de niño en el flamenco de la mano de Antonio Piñana (hijo), concluyendo sus estudios superiores con los hermanos Carlos y Curro Piñana en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia. Ha recibido clases del guitarrista unionense Antonio Muñoz, hijo de la cantaora Encarnación Fernández. Como docente de guitarra flamenca participó en el Programa Urban (Espinardo-Murcia), integrándose después en el Conservatorio de Música de Cartagena. Actualmente ejerce como profesor acompañante al baile en el Conservatorio de Danza de Murcia.

La originalidad del ensemble reside en la singular combinación de violonchelo y guitarra flamenca, en el que el primero asume el papel de la voz, que recrea con su especial expresividad y nobleza de timbre. Esta fusión bien podría definirse como flamenco instrumental de cámara.

Su repertorio, integrado principalmente por versiones, arreglos y adaptaciones de una amplia variedad de cantes (entre otros, soleá, bulerías, tangos, marianas, rumbas, malagueñas, granaínas, tarantas, mineras, cartageneras, levanticas y fandangos mineros), incluye también temas propios, con la finalidad de aunar tradición y vanguardia.

Entre los objetivos del grupo, está llevar su música y forma de sentir el flamenco por todos los escenarios del mundo. En este sentido, desde su debut en el XXII International Chamber Music Festival di Lago di Garda (Vento) en el Museo della Carta in Toscolano-Maderno (Italia, septiembre de 2017), han ofrecido muestras de su arte en el XX Incontri Internazionale di Música di Mezza Estate en el Grand Hotel Imperial in Levico-Terme (Italia, 2017), en el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM, febrero 2018) y en la LIX edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión donde, en agosto de 2019, pusieron el broche a la presentación del libro Malagueñas, creadores y estilos de José F. Ortega, Luis Soler y Rafael Ruiz, dentro de los actos programados en la agenda cultural del evento. Su próximo compromiso tendrá lugar a finales de junio en Londres en la Sala Cervantes Theatre, donde actuarán como invitados por el Flamenco Festival London (2022).

Si deseas estar al tanto de todas sus novedades, te animamos a seguirlos en sus diferentes cuentas sociales y plataformas:

Repertorio


ENTRAR

Media


ENTRAR